El control del dolor, debe ser la labor principal dentro de la práctica Odontológica, a pesar de su importancia, es de frecuente descuido;un buen número de pacientes rehuyen la consulta por miedo al dolor.La anestesia es una práctica diaria en Odontología, un alto porcentaje de los procedimientos clínicos y quirúrgicos requieren de ella.Esto determina que los anestésicos de uso local sean los fármacos más usados y quizás menos conocidos.El manejo y perfeccionamiento de los anestésicos son históricos en nuestra profesión: Horace Wells, Odontólogo, en 1897 fue el precursor del uso de la anestesia general.Los anestésicos locales son fármacos esenciales ampliamente usados en la práctica moderna de la Odontología, el conocimiento de sus propiedades farmacológicas, mecanismo de acción, reacciones adversas, efectos secundarios, interacciones, toxicidad, etc.Permiten actuar con cautela y elegir adecuadamente aprovechando sus beneficios y limitando sus riesgos. Anestesia Local: Puede ser: I. Tópica. II. Infiltrativa. III. Troncular o regional, intra o extraoral. Características: Son sales, generalmente clorhidratos.Cuando son aplicadas localmente en los nervios en concentraciones adecuadas, alteran de forma reversible la permeabilidad y excitabilidad de la membrana y la depolarización eléctrica del potencial de acción.Al disociarse el anestésico el catión (parte ácida) va hacia la cara interna de la membrana para impedir el paso del sodio (Na) requiriendo para ello de un pH tisular fisiológico, entonces, bloquean la generación y conducción de los impulsos nerviosos, poseen un amplio margen terapéutico, en tanto que medidas físicas como el enfriamiento por hielo o químicas como el uso del alcohol causan un bloqueo irreversible al producir daño de los filetes nerviosos.Los anestésicos son bloqueadores de membrana, y por lo tanto pueden producir bloqueos en las membranas suceptibles de otros órganos como el corazón, ganglios nerviosos, etc.Todo anestésico local posee una estructura común que consiste en: - Un anillo aromático o bencénico que es lipofílico o liposoluble; los lípidos son componentes estructurales del tejido nervioso.- Cadena intermedia alifática que es un alcohol tipo éster o amida; permite la interacción de los dos radicales. -Un grupo amino que es hidrofílico o hidrosoluble; permite la difusión en los tejidos. Mecanismo de acción de los anestésicos locales:Existen 3 teorías que explican el mecanismo exacto:a. Producen una expansión de la membrana de la célula nerviosa y provocan una disrupción de los canales de sodio alterando la exitabilidad de la membrana y la depolarización eléctrica del potencial de acción.b. Altera la lipofilidad de la molécula de anestésico provocando el bloqueo de la aferencia sensitiva. c. Actúan en un complejo de receptores específicos de la membrana provocando una disminución de la permeabilidad de los canales de sodio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Anesthesia in dentistry plays a crucial role in ensuring patients' comfort during various dental procedures. By using Mild Sedation, patients can remain relaxed while undergoing treatments, alleviating the anxiety and discomfort that often accompany dental visits. This approach is particularly beneficial for individuals who experience fear or nervousness about dental work. With advancements in sedation techniques, dentists can now offer a more soothing and painless experience, which enhances patient satisfaction. Whether it's a routine cleaning or a more involved procedure, mild sedation can make a significant difference in the overall dental experience. Patients can rest assured knowing that anesthesia in dentistry helps them feel at ease, allowing for a smoother process. Always talk to your dentist about options that suit your specific needs.
Publicar un comentario